Entradas

Mostrando entradas de 2016

ARTE ROCOCÓ Y NEOCLÁSICO (páginas 22 y 23)

Imagen
Rococo Palacio Benini, Italia El beso robado,   Jean-Honoré Fragonard Neoclasico Catedral de Cadiz El rapto de las Sabinas,  Jacques-Louis David . Pero, en este caso, el pintor decidio representar un echo que ocurrio años despues del rapto de las mujeres. El emperador sabino decicio que era el momento de vengarse de Roma haciendo una lucha entre sabinos y romanos. Las mujeres, al ver morir a sus padres y maridos se metieron junto a sus hijos en medio de la lucha para pararla.   Esta obra representa una escena mitologica sobre la antigua historia de Roma cuando Romulo fundo dicha ciudad tan solo habia barones por lo que estos invitaron a los pueblos vecinos para que llevaran a sus mujeres a Roma. Por desgracia, la pesima reputacion que tenia el pueblo romano, hizo que ningun padre accediera a entregar a sus hijas a la ciudad, ante semejante situacion Romulo invito a los sabinos a cel...

El asesionato de la bañera

Cuando toda la violencia empezo, la poblacion intentaba parar todo el miedo y las decapitaciones en la guillotina. La poblacion francesa se percato de cual era realmente su mayor enemigo; Marat, conocido por ser la persona que delataba las personas de las cuales se dudaba su fidelidad a la revolucion en "el amigo del pueblo". El, cada vez pedia que se decapitara a más gente. A las afueras de Paris, la poblacion comenzaba a reprochar la conducta que tenian los jacobinos por tales asesinatos y exigian acabar con todas las muertes. Estos comentarios llegaron a Charlotte Cordav, una mujer francesa que estaba en desacuerdo con todo el miedo que se estaba haciendo en la revolucion y incriminaba, al igual que muchos a Marat. El 13 de julio de 1793, Cordav llego a Paris sabiendo que Marat estaba un tiempo de puertas abiertas en su hogar, donde se le podia hallar dandose uno de sus baños medicinales Charlotte consiguio entrar poniendo la escusa de una nueva lista de traid...

LA GUERRA DE SUCESIÓN, EL TRATADO DE UTRECHT Y LOS DECRETOS DE NUEVA PLANTA (páginas 16 y 17)

Imagen
CAUSAS DE LA GUERRA DE SUCESIÓN El ultimo monarca de los Habsburgo de origen español, Carlos II (conocido como "el Hechizado"). Murio sin dejar descendencia alguna. Carlos II dejo en el testamento a Felipe V (Borbon) y, por otro lado, el archiduque Carlos (Habsburgo). La guerra de sucesión duro unos 15 años y, como resultado, salio Felipe V (que consiguio obtener el trono español gracias a la perdida de interes de su contrincante tras haber recibido otras coronas). A SPIRANTES AL TRONO

CATASTRO DEL MARQUÉS DE LA ENSENADA (página 21 -"El impuesto único")

Imagen

LAS NUEVAS IDEAS POLÍTICAS Y ECONÓMICAS DE LOS ILUSTRADOS (página 13)

Imagen
ECONOMIA  MERCANTILISMO: El mercantillismo es un sistema economico que se basa en el desarollo del comercio y la exportacion de productos, Se desarollo entre los siglos XVI y XVIII en Europa . FISIOCRACIA: La  fisiocracia , defendida por François Quesnay, afirmaba que la principal fuente de riqueza de un país era la tierra, ya que permitía la alimentación y proporcionaba artículos para la trasformación artesanal y comercio. LIBERALISMO ECOMICO: El  liberalismo económico , propugnado por Adam Smith en su obra  La riqueza   de las naciones  (1776), afirmó que la principal fuente de riqueza de las naciones es el trabajo de sus habitantes. POLITICA Montesquieu   SEPARACION DE PODERES El Poder Legislativo es el encargado de hacer las leyes. En España el Poder Legislativo es el Congreso de los Diputados. El Poder Ejecutivo es quien gobierna el país de acuerdo a las ley...

TEMA 1. EL SIGLO XVIII: LA CRISIS DEL ANTIGUO RÉGIMEN. Características del antiguo Régimen.

Imagen
Agricultura siglo XVIII Pagina 6. Imagen que ilustra a agricutura del siglo XVIII   ECONOMIA AGRICOLA Y SEÑORIAL Ilustracion de la socied ad estamental LUIS XIV Ilustr acion Luis XIV LA EUROPA DEL REY SOL  La europa del rey sol

COMENZAMOS

Este blog, se usara para poner cosas relacionadas con temario dado en clase y, actividades complementarias de la asignatura de geografía e historia. - Nerea Asensio