Entradas

Mostrando entradas de 2017

PALACIO DE LA GRANJA DE SAN ILDEFONSO Y REAL FÁBRICA DE CRISTALES

Imagen
EL PALACIO ¿Qué rey y en qué fecha ordenó construir este palacio?    - Este palacio fue m andado construir por el rey   Felipe V  en el año 1721. ¿Cuándo finalizaron las obras?    - Las obras de este palacio finalizaron el año 1724. ¿Cuál iba a ser la función y a qué se destinó finalmente?    - Su funcion iba a ser una finca de recreo y caza real. Pero finalmente, se destino como sede de la corte tras la abdicacion de Luis I. ¿Cuál es su estilo y qué influencias refleja?    - Sus  influencias eran francesas , pero también se inspiraron en el  barroco español  y el italiano ¿A qué rey se debe la mayor parte de los edificios y la urbanización del pueblo de La Granja?    - La inmensa mayoria de los edificios se deben a la reina Isabel I Averigua qué reyes están enterrados en la Colegiata del palacio.    - Se encuentran  enterrados el rey Felipe V  y su segunda espo...

Los nuevos movimientos sociales

Imagen
SOCIALISMO Los socialistas fueron los primeros que se quejaron de que la propiedad privada era el motivo principal de la desigualdad y proponían medidas de propiedad colectiva. Charles Fourier   Propuso un sistema conocido como "fourierismo". Esto defendía la armonía universal. Se desplegaba en cuatro ramas: La sociedad humana, la vida animal, la vida orgánica y el universo material. ANARQUISMO Creadores del Anarquismo MARXISMO Diferencias entre Anarquistas y Comunistas El anarquismo se basa en la libertad individual y la solidaridad social, la defensa a lo publico y el rechazo a la autoridad. Por otra parte, los marxistas defienden la creación de nuevos partidos políticos obreros socialistas y la participación en las elecciones y la entrada en parlamentos para impulsar posibles leyes favorables para los obreros.

La nueva sociedad de clases

Imagen
La burguesia se dividia en tres grandes grupos: - Gran Burguesia:  (empresarios, banqueros y grandes propietarios agricolas) era la clase                                  predominante. - Mediana Burguesia: (profesionales tipo abogados, medicos, funcionarios y comerciantes) - Pequeña Burguesia:(empleados, tenderos y artesanos) Las condiciones de vida de estos                                     era peor, casi como la del proletariado. El proletariado era la clase obrera. Era necesaria para hacer funcionar la maquinaria. No habia leyes para regular su sueldo, sus condiciones de trabajo... Ademas se encontraban sometidos a duros trabajos y en cualquier momento podian resultar prescindibles y resultar despedidos. Los salarios resultaban bajos, las condiciones malas y las jornadas largas.

Librecambismo. Capitalismo. Sociedades anónimas

Imagen
Librecambismo:   pretende que el estado no interfiera en el comercio internacional para conseguir que haya una mayor competitividad entre empresas. Capitalismo: Sistema económico basado en el liberalismo económico. El capitalismo se asaba en la iniciativa privada. Este sistema económico tiene su origen en Gran Bretaña donde fue establecido por Adam Smith. Las actividades económicas dan respuesta a la libre iniciativa de los individuos (cuyo principal objetivo es buscar el mayor beneficio posible. Ademas, los propios elementos de producción en su inmensa mayoría, son privados. Sociedades anónimas: En las sociedades anónimas el capital se dividía en acciones que eran repetidas entre los activistas, proporcionándoles derecho a obtener una parte de los beneficios. El valor de dichas acciones en las cuales se dividía la empresa se relacionaba por el capital de la empresa que las emitía.

Las internacionales obreras de 1 de mayo

Las internacionales obreras, se originaron debido a los diferentes conflictos de la época; Karl Marx creyó que la idea de agrupar a los trabajadores (proletariado) de todo el mundo seria una buena idea. La fiesta del 1 de mayo: el año 1886 en EEUU comenzó una lucha en la cual, los trabajadores exigían reformas en cuanto al horario; querían trabajar 8 horas solo. De esta forma, los trabajadores dispondrían de las mismas horas  para poder dormir, dedicar atención al cuidado del hogar y el trabajo. El sindicato con mayor fuerza del momento amenazaron con realiza una huelga si dicho horario no se implantaba el 1 de Mayo. Esto no se obedeció en todos los lugares, así que en los lugares en los cuales no resulto así, se comenzó una huelga. Los policías acabaron enfrentándose a los trabajadores de una manera violenta. Finalmente el día 4 de mayo, se convoco una reunión en la cual, un explosivo mato a un policía. Se acuso a los trabajadores de este suceso y 5 de ellos resultaron asesinad...

LAS UNIFICACIONES DE ITALIA Y ALEMANIA. (página 43)

Imagen
Italia: En el año de 1859, Italia era gobernada por Cavour (un liberal). Cavour tuvo un papel impotante en la unificacion y en la politica exterior. Por otra parte, Garibaldi comenzo un levantamiento del pueblo italiano y consiguio derrotar a los principales monarcas absolutos de los estados de la zona centro y sur de Italia. Mapa de antes de la unificacion: : Cavour y Garibladi Cavour fue un politico con ideas liberales.Tuvo un papel importante en la unificacion y en la politica exterior. Garibladi fue un militar y politico italiano. Junto con el rey de Cerdeña, fue uno de los principales lideres y artifices de la unificacion italiana.    Alemania: En el año 1848, en Alemania, se tuvo el primer intento de llevar a cabo una unificación, pero, hasta el año 1866 fue cuando, oficialmente Guillermo I obtuvo el trono, y,  Otto von Bismarck, fue nombrado canciller. Este canciller le declaro la guerra a varios países vecinos y obtuvo la victoria en ellas, ...

La etapa de las revoluciones liberales

Imagen
-EL CONGRESO DE VIENA Despues de la derrota de Napoleon, los monarcas absolutos de Europa buscaban regresar a la etapa anterior a la Revolucion Francesa, esto significo de la eliminacion de las principales medidas sociales, politicas y economicas basadas en los ideales que revolucionaron el siglo XVIII; principalmente las relacionadas con las constituciones y, al postulado de la soberania nacional; esto dio paso otra vez a que los monarcas tuvieran un poder ilimitado, la nobleza y el clero volvian a tener sus privilegios. Todo esto, provoco que fuera necesaria una reconstruccion del mapa de Europa; Ya que se habia desfigurado debido a las conquistas y anesiones ocasionadas por la guerra. Se replantearon un sistema de seguridad conjunta y equilibrada que evitara posibles intentos de revoluciones. ( Todas estas medidas son conocidas como la Restauracion.) Devido a los problemas por todas las guerras napoleonicas, los principales monarcas de Europa se reunieron Viena: Austria, Gran Br...