La etapa de las revoluciones liberales
-EL CONGRESO DE VIENA
Despues de la derrota de Napoleon, los monarcas absolutos de Europa buscaban regresar a la etapa anterior a la Revolucion Francesa, esto significo de la eliminacion de las principales medidas sociales, politicas y economicas basadas en los ideales que revolucionaron el siglo XVIII; principalmente las relacionadas con las constituciones y, al postulado de la soberania nacional; esto dio paso otra vez a que los monarcas tuvieran un poder ilimitado, la nobleza y el clero volvian a tener sus privilegios. Todo esto, provoco que fuera necesaria una reconstruccion del mapa de Europa; Ya que se habia desfigurado debido a las conquistas y anesiones ocasionadas por la guerra. Se replantearon un sistema de seguridad conjunta y equilibrada que evitara posibles intentos de revoluciones. ( Todas estas medidas son conocidas como la Restauracion.)
Devido a los problemas por todas las guerras napoleonicas, los principales monarcas de Europa se reunieron Viena: Austria, Gran Bretaña, Prusia y Rusia).
Este congreso de celebro para poder revisar los innumerables problemas internacionales.
El caso del congreso de Viena, se inaguro en octubre de 1814; a su vez, perduro hasta junio de 1815, cuando se firmo el acta final.
Dentro de este congreso, destacan:
- Alejandro I de Rusia
- Matternich, canciller austriaco
- Talleryrand, ministro de asuntos frances
Alejandro I
Matternich
![Metternich](https://historiaybiografias.com/archivos_varios/viena01.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario